domingo, 28 de diciembre de 2008

Los Patudos

2 comentarios

Desde hace algunos días hemos sido testigos de algunos casos de falsos detenidos desaparecidos, personas que en algunos casos estaban vivas u otras que incluso habían muerto antes del año 73.



El caso particular de las personas que han recibido los beneficios que entrega el estado para las víctimas de las violaciones a los derechos humanos merece el repudio de cualquier persona con un mínimo de moral. Es increíble que exista gente tan caradura que se beneficie con reparaciones que son entregadas a personas que sufrieron la gran tragedia de la persecución política.


Pero la patudez no se acaba en esta gente, sino en otros aprovechadores de la derecha que prácticamente buscan minimizar y dejar como mentirosos a muchas personas que realmente si han sido víctimas de la violación a los derechos humanos. Al fin y al cabo por mucho beneficio y reparación que el estado entregue a estas personas. Nunca serán suficientes para curar las heridas de las dictaduras.


En definitiva es de esperar que no sigan apareciendo casos y por sobre todo que se tenga el respeto evidente por estas personas que realmente fueron perseguidas, exiliadas y torturadas.

jueves, 11 de diciembre de 2008

0 comentarios
Los textos a los que pertenecen esta fotografía (y las otras dos) son claramente los de un mundo que ha creado la ciencia a ficción, pero que al leerlo no nos parece tan alejado.



La novela distópica primero que todo nace de alguna señal que vio el autor, sea esta un avance tecnológico, un hecho histórico, o el simple alcance de sus pensamientos al momento de analizar su realidad.



Cuando se lee "Un Mundo Feliz" de Huxley, "Fareheit 451" de Bradbury o "1984" de Orwell, pareciera que cada una de ellas son la intertextualidad de las otras dos, y es que en realidad el futuro planteado es casi de imaginación universal, y a la vez las situaciones, ambiciones, Cualidades y defectos que ahí se exponen y propician el característico estado totalitario son relativamente fáciles de Apreciar en nuestro presente.



Es por eso que deberíamos pensar si estas obras son la evocación de un mundo futuro o el simple reflejo (solo con mas alegorías) de nuestra realidad de gente disociada, distraída e individualista.

La ignorancia es el mayor cimiento de cualquier sistema político, sea de oligarquía, dictadura o democracia. Cuando la masa es ignorante solo acepta y sigue lo que se dice.







lunes, 26 de mayo de 2008

se acabó

5 comentarios
OH YEAH
ALRIGHT
ARE YOU GOING TO BE IN MY DREAMS
TONIGHT


AND IN THE END
THE LOVE YOU TAKE
IS EQUAL TO THE LOVE
YOU MAKE, AH

The Beatles, Abbey Road.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Un poco de risa.

5 comentarios

jueves, 13 de marzo de 2008

Cuando la "libertad" llego para algunos

1 comentarios



Nos dijeron que estuviéramos tranquilos, que solo seria una notificación.
Nosotros confiamos,¿ como estos hombres ensuciarían su palabra?
Primero quedaron detenidos, luego fueron trasladados a un lugar donde nadie sabia, o no quiera saber, o decir!...
Los buscamos, desesperados, pera nadie decía algo.

Hoy llegaron con noticias, dicen que están en otra oficina, hoy iremos en busca de ellos.

¡Los encontramos! ¿pero como le digo a mi madre que están muertos?

miércoles, 12 de marzo de 2008

0 comentarios



En tu imagen pasada, revive mi experiencia pasada, llena de sensaciones pasadas.
todo higienicamente limpio de pena, nostalgias y deseos.
Veo la imagen y por un minuto se limpia de todo el barro arrojado sobre ella, al menos no soy el único responsable de esto...
Claro, bien pensaras tu, que yo la guardé, quizás sospeches que la veía a diario, pero no.
curiosamente siempre e pensado que gente así esta siempre presente aunque sea inconscientemente como carga de cada día, que acumula experiencia para saber con que me puedo encortar a cada paso, como saber mirar a ambos lados de la calle, o el no hablar con extraños.

Al menos mis manos están limpias aun, ¿puedes decir lo mismo? ¿y mirándome a los ojos?

viernes, 29 de febrero de 2008

Sociedad feliz y cohesionada

2 comentarios



Lo sentimos mucho por :

Decepcionarte, ilusionarte, herirte, ignorarte, amarte, odiarte, estresarte, molestarte, acogerte, dejarte ir y volver.

Nosotros te perdonamos por ser quien eres y hacer lo mismo en nosotros.

lunes, 21 de enero de 2008

Muerto vivo?

1 comentarios



-Señor López, cuénteme ¿como se dió cuenta de que estaba muerto?
-Mmm, simple, estaba saliendo de la ducha cuando ví mi cuerpo tirado en el baño, con un aspecto de sorprendido, un poco empapado por el vapor y limpio. De todas formas lo encontré helado, por lo que creo que llevaba tiempo yaciendo en el lugar.
-¿se sorprendió al ver su cuerpo tirado? -
La verdad es que no, siento que ya se veía
venir
-¿en que lo notó?
-habían cosas evidente y que ya se arrastraban hace tiempo, pero siempre logré disimularlas para no alarmar a mi familia. Caminaba más lento, mis risas eran fingidas, mis ideales ya me habían abandonado, ya nadie cambiaba mis idea, estaba terco, era un viejo solo digno para la muerte.
-y con su familia, ¿sabe lo ocurrido?
-bueno hasta ahora lo he logrado ocultar, el día que vi mi cuerpo, solo atiné a esconderlo, lo tengo debajo de mi colchón.
-pero ¿espera contarles?
-Por supuesto, nadie puede esconder su muerte tantos años y fingir que acá nada pasa, pero tampoco es mi intención alarmarlos demasiado, creo que cuando mis hijos maduren otro poco lo podrían saber.
-¿que hay después de la vida?

-no se, es curioso, estoy muerto, pero aun no soy un muerto propiamente tal. ya que si bien no tengo cuerpo, he logrado fingirlo y mantenerme en el mundo de los vivos.
-¿que clase de reacción espera cuando todos se enteren de lo sucedido con esta entrevista?

- de eso prefiero no especular, uno se hace imagenes de los que se opina o espera de si, pero no se. De todas formas lo correcto, si estiraste la pata y todos se enteraron, ya no queda otra cosa que actuar con la dignidad que se corresponde, como un muerto. Me parece pateticos estos que se mueren y aún no asumen su estado, son como las mujeres viejas que se creen lolas de 15, como si pudiesen imitar su aroma e inocencia.
-por ultimo, ¿algo que decir para su funeral?

-no, gracias, me carga cuando una persona busca ser reconocida, cuando en realidad uno debería reconocer y agradecer a la gente.

sábado, 12 de enero de 2008

jODA al verano

1 comentarios
Labios partidos y una flojera imposible de escapar, mi cuerpo es un fideo y mi mente una almohada, hablo bajo y casi no modulo, claro!, si lo estoy haciendo dormido. mataría por bebida helada una sombrilla, piscina y una hamaca pero la vida no da para tanto y las expectativas no son novedosas, solo combatir contra el generoso sol que cada día nos da más rayos UV y altas temperaturas.

Aunque en realidad no es mi intención caer en la típica e implorar por la llegada del frío ¡NI LOCO!, prefiero ser una gelatina inmóvil a tener que levantarme a las 6 AM muerto de frío.

Debo estar loco, pero viva el verano, su gente pajera, la falta de actividades y la fanta helada con mucho hielo, el teatro gratuito, los carretes semanales, el computador lento por el calor, el reencuentro de gente, la nula actividad pedagogica!, ¿que es eso de levantarse a las 6 de la mañana?.


viernes, 11 de enero de 2008

La vengaza de los 90's

5 comentarios
Aquella época que mucho quizá miramos un tanto vacía frente a otros años mozos de la musica, en realidad es un gran periodo por descubrir. Aquí mi reivindicación personal de esta gran época de la musica:


Pixies, Bossanova 1990 cuando uno escucha este disco se da cuenta del gran error que es conocer solo "where is my mind" de la misma banda. Escuchar cualquier disco de pixies es un incentivo a introducirse en su discografía, en la que no me sentiría errado de acusarla de ser la inspiradora de muchos grupos de los 90s tanto ingleses como del otro lado del atlántico. "Cecilia Ann" su primer tema, es anuncio de la grandiosa obra que viene a continuación y que nunca flaquea.



Pantera, Cowboys From Hell 24 de julio de 1990: Los vaqueros llegan del infierno y matan a quien pillen, y como no, si traen bajo el brazo este potente disco plagado de grandes ritmos de la mano del gran y fallecido Diamond Darell. que logra hacer olvidar a todos los antiguos titanes del metal y le da gran aire fresco ala tendencia. golpe al estilo.





Metallica, Metallica 12 de agosto de 1991: Es un disco que cae en cierta antítesis, por un lado inicia su decadencia comercial pero también logra su total consagración, metallica ya no es la de "the four horsemen" pero el disco aun logra darle dignidad, de todas formas la caída de la banda del fallecido Cliff ante la masa de seguidores. y la moda impuesta por el mercado, de todas fromas el disco queda para la gran anécdota.




Pearl Jam, ten 27 de agosto de 1991 un álbum de gran potencia, fue el responsable de lanzar a la fama a la banda de Seattle, con temas como "Even flow", "Alive" o "Jeremy" y su clásico vídeo. es junto con nevermind uno de los discos que abre el grunge al mundo y comienza a rodar una de los últimos grandes periodos de la musica, el de los sin identidad.






Nevermind 24 de septiembre de 1991: sin duda uno de los grandes discos de la historia, capas de cambiar totalmente el panorama musical de la época. una obra épica, prácticamente todo el disco esta compuesto por temas clásicos de la banda, 100% recomendado, aunque cuidado el disco tiene una pesada carga emocional negativa, refleja lo que fue la personalidad de don cobain (personaje que no admiro) que pasaría a ser el ídolo de muchos, ¿como no?





Radiohead, Pablo Honey 22 de febrero de 1993: si bien no es tan cubierto como Ok Computer, este disco no se le quita merito y de echo se convierte en un interesante antecedente de lo que luego seria su próxima entrega.
Este el segundo disco de la banda, álbum redondo. e invadido por muchas más guitarras.






Corrosion of Conformity, Deliverance 1994, con el estreno de Pepper Keenan como vocalista corrosion marca su cambio de sonidos trash y punk a un estilo híbrido de rock lento, pero con sonidos sucios y pesados dignos del trash, la guitarra distorsionada es la tónica en el disco, que si bien no logra la misma cobertura que otra obras del contexto recoge el mismo espíritu, calidad y trascendencia.




The Offspirng, Smash 19 de abril de 1994: una distinta y alternativa al grunge pero que de toda formas logra mantener la esencia de la generación X, este disco logra dar un importante paso en la historia de la industria discográfica al convertirse en el disco de un sello independiente más vendido en la historia. interesante obra del "neopunk gringo".
El disco hasta el día de hoy es recomendado como discografía obligatoria, al igual que sus entregas anteriores y el posterior "americana", luego la banda se desinflaría, dejándonos solo un gran recuerdo.



Pánico, Pornostar 1995: Haciendo justicia aparece pánico con este disco que no para, una entrega completa que hace cuestionar el por que esta banda tiene tan poca cobertura. el disco es tremendo y único,veloz e incesante. El album levantaría hasta a un muerto.





Sepultura, Roots 12 de marzo de 1996: cuando los escolares de la época volvían a clases, sin dudan deben haber comentado la gran obra que se aparecía, era "Roots" una apuesta de una banda ya consagrada en que logra hacer un metal muy distinto al acostumbrado, lleno de percusiones, lo que sin duda refuerza aun mas su nombre al introducir un estilo de musica universal pero a la vez acompañado de las raíces de su país. un disco digno de cualquier discografía de quien busca metal y matices.



Blur, Blur 12 de febrero de 1997: es el disco de introducción al mercado norteamericano pero a la vez que escapa un poco del brit tal como lo conocemos y que incluso en los últimos temas del disco cae en estilos mas escondidos, el disco se gradúa como clásico y demuestra como esta banda logra pasease delicadamente por estilos parecidos al brit, pero no dejar de ser ellos.





Radiohead OK Computern 16 de junio de 1997: La obra magna de Radiohead es un disco que todo adolescente a escuchado y al que se a recurrido en mas de un momento de angustia, solo con el objetivo de hundirse más, con temas como "Subterranean Homestick Alien" se convierte en una obra alucinógena que cargada de dos tremendos hits como "karma Police" y "no surprises" trasciende en la memoria colectiva musical de todos.




The Verve, Hurban Himms 29 de septiembre de 1997: primero que todo hay que tener algo claro; the verve no es solo "bitter sweet symphony", pero si, este tema su máxima expresión y por cierto quizás uno de los mas grandes temas de los 90s, y como no si logra cambiar totalmente el espectro musical del momento, introduciendo un tema de matices totalemte distinto, pero que nuevamente no cambia el espíritu de la época, ahora bien Urban Himms es mucho mas que un solo tema y se vuelve un disco obligado, que refleja fielmente la típica gran calidad del artista ingles y su enorme capacidad creativa. sino escuche lucky man. o "the drugs dont work" otra de las joyitas de este album de la polemica banda.

Manu Chao, Clandestino 1998: el Ciudadano del mundo demuestra que es mas que un miembro de una banda y se arriesga en su primer disco solista, que no decepciona, es un disco contestario, divertido, multifacetico en el que manu integra ritmos de todas partes con un audio que logra dar la sensación de clandestinidad, el disco no solo convence, si no que gusta. y con esto el cantante se gradúa de ídolo artístico y social.




Tabacocubaneando

1 comentarios

Camino por Santiago y la ciudad se hace mía, mi espacio, ese gran palacio es ahora parte de mi historia y esa catedral derrumbándose un hermoso lugar de mi intimidad, de pronto la ciudad comienza a convertirse en mi pieza, ¡si! ¿por que no?, ¿acaso no tengo derecho a disfrutar esas construcciones, todo por no haberlas hecho yo?
Da lo mismo el día la ciudad me muestra su cara amable, da lo mismo la estación, en invierno se vuelve reflexiva, en verano un museo privado, vacío de gente, pero no de su testimonio.
Es entrete esto, yo no nací ni siquiera en la región, pero es el lugar que mas me identifica, me gusta la ciudad, con sus edificios antiguos que conviven en forma violenta con los nuevos, y sus espacios, sus parques sus monumentos etc etc.
santiago es pequeño, pero siempre descubrible.

Tabacocubao en Verano

0 comentarios

Si usted aun permanece en nuestro dulce y abrazador Santiago Veraniego e aquí algunos panoramas que le pueden caer como una Fanta helada. Si está en la playa solo riase en silencio de nosotros, pero recuerde! Usted también volverá y necesitará esta guía.

Cine: la Cineteca del centro Cultural de la Moneda esta abierta de lunes a sábados de 14:00 a 19:30, en ella podrán encontrar mas de 500 titulos entre clásicos, chilenos y lo que se le ocurra.
Advertencia, las películas se ven en computadores y la ultima vez que fui solo habían dos.

Museos

Museo Nacional de Bellas Artes: este precioso edifico es un clásico para quienes disfrutan de la pintura , escultura y otras expresiones artísticas, se ubica en el parque forestal, sin numero, se puede acceder por metro (estación de la linea 5, bellas artes) o caminando desde la Alameda.
Dato, la visita a este museo siempre es una novedad gracias a la renovación de exposiciones como a los típicos artistas callejeros con los que uno se puede encontrar a la salida del palacio, que siempren entregan panorama para posar un buen rato.
Horario: martes a domingo de 10 a 18:30 horas
Costo: de martes a sabado : adultos $600, estudiantes rebajado $300
el domingo es gratis

Museo de Historia Nacional: ubicado en la plaza de armas entre el correo central y la municipalidad de santiago este museo tiene una exposición permanente de diferentes artículos que grafican la historia de nuestra humilde nación.
Dato, este museo esta cerca de mucho otros tales como el precolombino, colonial y casa colorada y diversos edificios de interés.
Horario: martes a domingo de 10 a 17:30
Costo: $600 publico general $300 adulto mayor, Delegaciones y escolares entran gratis.

Biblioteca de Santiago: este es un gran proyecto que logro romper la barrera entre el publico en general y la biblioteca, sacudiéndola así de la clásica imagen del lugar encerrado y la señora haciéndote callar con un silbido, asimismo a logrado crear lugares de interés para cada tipo de publico y tambien ser un espacio abierto para diversas actividades como coloquios, congresos, teatro etc. la biblioteca se ubica en Matucana # 151.
Horario: martes a viernes de 11 a 20:30 horas
sábado y domingo de 11 a 17:00
Dato, justo en frente esta matucana 100 interesante lugar relacionado al teatro y en el sector también esta la Quinta Normal.

Otros sitios

también les recomiendo darse simples paseo por lugares de santiago como el barrio Yungay, paseo Bulnes, parque almagro que en sus dos extremos tiene al palacio causiño y la iglesia de los sacramentos, plaza concha y toro, plaza Brasil etc etc.

Por cierto por estos dias el teatro abunda y sus obras gratuitas tambien.

Santiago es gris pero también amable. no es info nueva pero tampoco está demás.